Vamos a seguir trabajando un poco más el currículum (pero ahora ya de forma voluntaria... y con premio para el mejor) haciendo un currículum imaginativo, ficticio, curioso o peculiar. Y no me refiero a engordar nuestro currículum exagerando o inventando (práctica tan habitual como peligrosa), sino a imaginar un personaje-tipo y pensar cuál podría ser su currículum.
Por ejemplo, un poeta puede tener como formación 500 horas de curso sobre "Las penas amorosas: definición, tipología y efectos", años de experiencia contemplando los pájaros y habilidad especial para las rimas consonantes y los cultismos... Y un fantasma puede tener amplia formación en apariciones fantasmales, arrastrado de cadenas y contar en su experiencia con algunos de los fenómenos más escalofriantes de la historia
Podéis inspiraros en el vídeo de arribla (el currículum de un fantasma bioexorcista), o en este curso para hombres (que utiliza esta idea, pero para un curso de formación, y que os transcribo también abajo).
La participación tendrá nota (siempre que sea mínimamente aceptable, claro) y el mejor, por su originalidad, su ingenio, su creatividad, su elaboración o su poesía, será premiado con 0,25 más en la nota de evaluación. Tenéis de plazo hasta el 30 de Abril. Los que tengáis blog lo publicaréis en vuestro blog, y los que no, tenéis tres opciones: publicarlo como un comentario (firmado, por supuesto) a esta entrada, mandármelo por e-mail (teresalosad@gmail.com) o entregármelo en papel.